
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
Plantilla:Designación pregunta
Se afirma que en el Libro de Mormón de material que es paralelo a la Biblia King James, José Smith general modificó el texto en cursiva.
Plantilla:Designación conclusión
Algunos miembros conceden punto que las palabras en cursiva son a menudo alteradas de los críticos "intencionalmente", pero no están de acuerdo con lo que esto significa sobre la traducción. Ellos no lo ven como una amenaza a la inspiración de José, la naturaleza divina de la traducción, o la realidad de un antiguo texto en los platos.
Otros sostienen que no hay evidencia de que José tenía una Biblia, era consciente del significado del texto en cursiva ", y tenía acceso a la Biblia durante la traducción.
Cualquiera de estas opciones es una respuesta viable, y cada uno tiene sus fortalezas y debilidades. Esperemos que más datos se obtendrán para ayudar a resolver el problema, para que podamos entender mejor el proceso de traducción del Libro de Mormón.
Plantilla:Designación respuesta
El texto en cursiva se utiliza en algunas traducciones de la Biblia para indicar cuando una palabra se ha "añadido" a causa de la necesidad de la gramática Inglés. A menudo, es una palabra que está implícita en el texto griego o el hebreo original, pero debe ser utilizado de manera explícita en Inglés.
Se afirma que José Smith era consciente de ello, y mientras se copian los pasajes de la KJV, tendía a alterar las palabras en cursiva para que se vea más como una traducción.
Santos de los Últimos Días fieles han sido de dos puntos de vista sobre este asunto.
Estamos aquí consideramos estas dos opciones y sus implicaciones, a continuación.
' 'Nota: Para una entrada en el blog por un miembro que adopta esta posición, ver Kevin Barney, "RV cursiva" bycommonconsent.com (13 de octubre 2007). off-site (Inglés)
Los defensores de esta opción en cuenta que el argumento de los críticos supone por lo menos tres cosas:
Los defensores de este punto de vista argumentan que cada uno de estos puntos es probada, y hay considerable evidencia en contra de ellos.
Las difíciles circunstancias financieras de la familia de José durante la traducción del Libro de Mormón son bien conocidos.[1] No hay evidencia de que José poseía una Biblia durante la traducción del Libro de Mormón.[2] De hecho, Oliver lo haría compra después de una Biblia por José, que lo utilizó en la producción de su revisión de la Biblia (que llegó a ser conocida como la Traducción de José Smith). Esta compra se produjo el 8 de octubre de 1829, de la misma impresora que entonces se estaba poniendo el tipo del libro ya traducido-de Mormón.[3] ¿Por qué José, pobre como él, tener una Biblia si él ya tenía uno?
Del mismo modo que no hay ninguna evidencia de que José poseía una Biblia, hay aún menos que él tenía conocimiento de lo que las palabras en cursiva en la traducción significaban. Emma dejó muy temprano la ignorancia de José clara:
Si José no sabía esto, ¿cómo esperan que los críticos de que él sabía lo que las itálicas en una Biblia (que probablemente no eran de su propiedad) significaban? Esto es algo que muchos lectores modernos' de la Biblia no lo saben.
Por otra parte, los patrones italicization variaron entre Biblias, así como un análisis del Libro de Mormón "cambios" en la RV de José concluyeron que los cambios en la cursiva no eran un factor determinante.[5]
Los testigos de la traducción son unánimes que José no tenía un libro o papeles, y no podría haber ocultado ellos si tenía. Dado que gran parte de la traducción fue hecha por medio de José piedra vidente colocado en su sombrero para excluir la luz, no está claro cómo los críticos creen Joseph ocultaba una Biblia o notas en el sombrero, y luego leer en la oscuridad.
Emma Smith describe esta parte de la traducción:
A pesar de estos supuestos:
Los defensores de este punto de vista sostienen que si las palabras en cursiva son diferentes, esto es un punto de datos para ser explicado-, pero no es la evidencia de la copia o alteración deliberada de José de las palabras en cursiva y sin evidencia otra que esto ocurrió.
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
We are a volunteer organization. We invite you to give back.
Donate Now