
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
Traducido por Alberto Barrios Vega y Elena Blanch . (20 de abril 2014)
Otras iglesias afirman que la Santa Biblia contiene todo el conocimiento necesario o esencial para asegurar la salvación de los hombres. Por lo tanto, los profetas modernos y las escrituras adicionales (como el Libro de Mormón) no son necesarios o, aun peor, son blasfemos.
En resumen, declarar que la Biblia es perfecta y que contiene la plenitud del evangelio:
Sin embargo, los Santos de los Últimos Días estiman la Biblia. Aquellos que declaran lo contrario, están equivocados. Tal como dijo el Élder Neal A. Maxwell:
Ocasionalmente, unas cuantas personas en la iglesia permiten que la advertencia justificada sobre la Biblia –"hasta donde esté traducida correctamente"– disminuya su amor por el Nuevo Testamento. Sin embargo, la falta de precisión en algunas traducciones no debe disminuir nuestro aprecio por el poderoso testimonio y amplia historicidad del Nuevo Testamento.
Entonces, al leer y pasar las hermosas páginas del Nuevo Testamento, existe una sensación apenas perceptible, como un susurro apacible del Espíritu, algo que se ha de "discernir espiritualmente" (1 Corintios 2:14). Las palabras que testifican de esto no han venido a nosotros con lentitud, mucho esfuerzo, o de forma equívoca a través de los siglos, sino con rapidez, destreza y claridad. Sobre las alas del Espíritu, estas palabras proclaman, una y otra vez, que "JESÚS VIVIÓ. JESÚS VIVE".
En ninguna parte de la Biblia se encontrará la afirmación de que esta es suficiente o completa.
Es más, los miles de grupos y sectas cristinas existentes proveen un amplio testimonio de que la Biblia no ha sido suficiente para apoyar la unanimidad entre cristianos sobre la autoridad, doctrina o práctica correctas. A los críticos les gustaría que aceptáramos que su interpretación es la correcta, pero esto significa que debemos apelar a otros parámetros, ya que no se puede utilizar su propia interpretación de la Biblia para probar que su interpretación es correcta.
Tampoco existe unanimidad entre los cristianos concerniente a lo que constituye el "verdadero" canon bíblico. Una vez más, necesitamos otros parámetros para determinar qué versión de la Biblia es la "verdadera" o "infalible".
Existen también otros escritos a los que la Biblia misma se refiere como textos autorizados e incluso estos libros no están presentes en el canon bíblico. O bien la Biblia está equivocada al referirse a ellos como textos autorizados, o algunos cristianos modernos se equivocan al decir que la Biblia es un registro completo de toda la palabra de Dios para Sus hijos.
A pesar de que los Santos de los Últimos Días no quieren denigrar la Biblia o centrar su atención en sus errores, ya que ellos la consideran como un volumen inspirado y valioso de escrituras, también reconocen que contiene errores y contradicciones, como resultado de errores o manipulación por parte de los hombres. Esto no reduce el valor que tiene la Biblia para ellos, pero sí pretende cuestionar cualquier afirmación de “infalibilidad”.
George Q. Cannon, uno de los primeros líderes de la iglesia, dijo:
Este libro [La Biblia] tiene un valor incalculable. No se puede estimar su valor por nada que sea conocido entre los hombres y a lo que se le haya fijado un valor. Sin embargo, para los Santos de los Últimos Días siempre debería ser un tesoro precioso. Mucho más que cualquier otro pueblo que se encuentre sobre la faz de la tierra, ellos deberían valorarla, por motivo que de sus páginas, de la doctrina establecida por sus escritores, el paradigma del plan de salvación que en ella se nos ha dado, obtenemos el más dulce consuelo y la fuerza más grande. La Biblia es, por así decirlo, una fuente que fluye constantemente para vida eterna, con el fin de satisfacer las almas de todos los que escudriñan sus páginas.
∗ ∗ ∗ No se nos ha llamado a enseñar los errores de los traductores, sino la verdad de la palabra de Dios. Es nuestra misión desarrollar fe en las revelaciones que Dios depositó en los corazones de Sus hijos, y "¿cómo se puede lograr esto?" es una pregunta a la que nos enfrentamos. Ciertamente no lo lograremos enfatizando dudas, creando dificultades o enseñando negaciones. La cláusula en los Artículos de Fe que respecta a los errores en la traducción de la Biblia nunca pretendió alentarnos a pasar nuestro tiempo buscando y estudiando esos errores, sino enfatizar la idea de que contiene la verdad y que esa es la única verdad que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días acepta, sin importar dónde se encuentre. [1]
Algunos cristianos interpretan que la siguiente declaración de Orson Pratt quiere decir que la Biblia es "insuficiente".
Si añadimos toda esta imperfección a la incertidumbre de la traducción, ¿quién, en su sano juicio, podría, por un momento, suponer que la Biblia en su forma actual es una guía perfecta? ¿Quién sabe si aunque sea un versículo de toda la Biblia no ha sido contaminado y transmite la misma sensación ahora como lo hizo en el original? [2]
Uno de los programas fundamentales para los miembros adolescentes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es el programa del Seminario. En el transcurso de cuatro años durante la secundaria, se dedica un año a cada uno de los siguientes libros canónicos: el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, el Libro de Mormón y Doctrina y Convenios/Perla de Gran Precio. Este es un curso rotativo y garantiza que cada adolescente será instruido en los cuatro cursos. Por supuesto, este no es más que un indicador de que a la Biblia se la tiene en tanta estima como a los otros libros canónicos. El plan de estudios de la Escuela Dominical de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para los mayores de catorce años sigue un patrón similar. El Libro de Mormón fue el libro utilizado para las lecciones de la escuela dominical en 2000, Doctrina y Convenios fue el libro utilizado para las lecciones de la escuela dominical en 2001, mientras que los años 2002 y 2003 fueron dedicados al Antiguo y Nuevo Testamento, respectivamente. La mitad de todo el estudio organizado de las escrituras para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se dedica a la Biblia.
¿A qué imperfección se refiere Pratt habla al inicio de la cita? Él lo explica en su texto, como se detalla a continuación:
Todos sabemos que sólo pocos escritos inspirados han sobrevivido hasta nuestros tiempos. los cuales citan nombres de otros veinte libros que se han perdido y es tengo la certeza de que han existido muchos otros libros inspirados cuyos nombres no hemos llegado a conocer. Los pocos libros que han llegado hasta nuestros días han sido mutilados, alterados y corrompidos de una manera tan vergonzosa que no existen dos manuscritos que concuerden entre sí. Personas desconocidas han añadido versículos e incluso capítulos enteros, no sabemos quiénes son los autores de algunos libros y no estamos seguros si aquellos libros cuyos autores conocemos fueron escritos por inspiración. [3]
Asimismo, Pratt hace las siguientes observaciones:
¿Revelaría Dios un sistema de religión expresado en términos tan indefinidos de modo que miles de religiones surjan de él? ¿Ha revelado Dios el sistema de salvación en un lenguaje tan impreciso e incierto, a propósito, para deleitarse en las peleas y disputas de Sus creaciones en relación con él? ¿Esperaría tanto Dios de los hombres caídos que daría a Su Hijo Unigénito como sacrificio por ellos para luego revelarles Su doctrina en un lenguaje totalmente ambiguo e incierto? [4]
¿Cuál es la solución según Pratt? La revelación divina, tanto en forma individual, como por medio de profetas llamados por Dios.[5] Este es el tema que él trata, el cual refleja las creencias fundamentales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre las escrituras. McKeever y Johnson evitan consistentemente tratar esta creencia en su reseña del mormonismo.
En ese momento, las observaciones de Pratt eran válidas. No hay duda de que los manuscritos de la Biblia no concuerdan entre sí. Tenemos la adición o sustracción de capítulos enteros, sobre todo en el Antiguo Testamento, donde las diferentes tradiciones generan dos versiones sustancialmente diferentes como, por ejemplo, las del libro de Jeremías. Otro ejemplo es de la única traducción al inglés de la Biblia al alcance de Pratt, la versión del Rey Santiago que contenía Coma Joánica: un pasaje de 1 Juan reconocido desde hace tiempo como una corrupción que, desde entonces, se ha retirado de casi toda traducción moderna del texto. El hecho de que los manuscritos más antiguos no concordaban en todos los puntos no ha cambiado desde que Pratt escribió esto. ¿Esto invalida el texto? No. ¿Indica Pratt que esto invalida el texto? No, no lo hace. En cambio, él sugiere que, debido a estas evidencias (pruebas que se basan en hechos claramente observables), la Biblia no puede ser su propio testigo para establecer su propia veracidad.
Este concepto se ha repetido una y otra vez, y no sólo dentro de los círculos de LDS . La Declaración de Infalibilidad Bíblica de Chicago , admite que sólo en los escritos originales ( los documentos originales escritos por los apóstoles y los demás escritores inspirados ) fueron los textos bíblicos infalible . ¿Tenemos un documento de este tipo ? No. ¿Puede un tal condición o creencia de garantía luego de que la palabra inspirada se proporciona con total exactitud ? No.
Puesto que Dios ha prometido en ninguna parte una transmisión infalible de la Escritura, es necesario afirmar que sólo el texto autógrafo de los documentos originales fue inspirada y para mantener la necesidad de la crítica textual como un medio para detectar cualquier desliz que pueda haber deslizado en el texto el curso de su transmisión . El veredicto de esta ciencia , sin embargo , es que el hebreo y el texto griego parece estar increíblemente bien conservado , por lo que somos justificados ampliamente en afirmar , con la Confesión de Westminster , una singular providencia de Dios en este asunto y en la que se declara que la autoridad de la Escritura es de ninguna manera en peligro por el hecho de que las copias que poseemos no son totalmente libre de errores . [6]
Este mismo documento también hace hincapié en la necesidad de que el testimonio del Espíritu de Dios en cuanto a la veracidad del documento. En este caso, la declaración de Infalibilidad Bíblica de Chicago indica que la escritura es insuficiente como su propio testimonio, así como escribió Pratt. No sería este testimonio del Espíritu de Dios califica como revelación divina?
El Espíritu Santo, divino Autor de las Escrituras, tanto autentica a nosotros por el testimonio interior y abre nuestra mente para entender su significado. [7]
La Iglesia Católica Romana en 1943 emitió una encíclica papal por el Papa Pío XII titulado Divino Afflante Spiritu . Este documento oficialmente reconocido dentro de la Iglesia Católica Romana en la necesidad de la Iglesia para reconocer la crítica textual para restaurar el texto de la Biblia a lo más cercano a su forma original como era posible. De la encíclica , las siguientes dos pasajes son dignos de mención :
Por lo cual, con diligencia aplica a sí mismo con el fin de adquirir el diario una mayor facilidad en la Biblia , así como en otras lenguas orientales y para apoyar su interpretación por parte de las ayudas que todas las ramas de la oferta filología . Este hecho, San Jerónimo se esforzó intensamente para lograr , en cuanto a la ciencia de su tiempo lo permita , para esto también aspiraba con celo incansable y no poca fruta no pocos de los grandes exégetas de los siglos XVI y XVII, aunque el conocimiento de idiomas entonces era mucho menor que en el día de hoy. De la misma manera , pues, debemos vamos a explicar el texto original, que , después de haber sido escrito por el autor inspirado a sí mismo , tiene más autoridad y mayor peso que cualquier incluso la mejor traducción , ya sea antigua o moderna , lo que se puede hacer aún más fácil y fructífera , si el conocimiento de idiomas se unió a una verdadera habilidad en la crítica literaria del mismo texto .
En el día de hoy de hecho este arte, que se llama la crítica textual y que se utiliza con los grandes y loables resultados en las ediciones de los escritos profanos, también se emplea con toda razón en el caso de los libros sagrados, por esa misma reverencia que se debe a los oráculos divinos. Por su propósito es asegurar que se restaurará el texto sagrado, lo más perfectamente posible, ser purificado de las corrupciones debido a la negligencia de los copistas y ser liberados, por lo que se puede hacer, de glosas y omisiones, desde el intercambio y la repetición de las palabras y de todos los otros tipos de errores, que acostumbran a hacer su camino poco a poco en los escritos transmitidos a través de muchos siglos. [8]
Podemos preguntarnos, ¿cuál es la diferencia entre las declaraciones de Pratt y los anteriores? Para la mayoría de nosotros hay muy poca diferencia. El principal punto de desacuerdo es que Pratt ve que sólo Dios puede restaurar la verdad original dada la probabilidad de producir el texto original. Tanto de los otros documentos afirman que la beca puede restaurar para nosotros el texto original en lo que es posible y necesario.
Ahora, vamos a examinar la caracterización de la Iglesia SUD de la Biblia. Dijo Brigham Young, en julio de 1853, en una Conferencia General de la Iglesia:
He reconocido la Biblia desde el momento en que podía ser enseñado por mis padres para reverenciarlo. Ellos me enseñaron que era la palabra sagrada de Dios. Y en lo que se podría traducir correctamente de los idiomas hebreo y griego, que se nos da tan puro como posiblemente se podría dar. La Biblia es la mía, y no estoy preparado para tener que me roban de la misma, sin mi consentimiento. La doctrina de que es la mía, que creo firmemente. [9]
José Smith comentó: "Creo en la Biblia tal como se hallaba cuando salió de la pluma de los escritores originales." [10] Esta es la misma cosa que los redactores de la Declaración de Infalibilidad Bíblica de Chicago declararían por más de un siglo después.
Sumario: La acusación afirma que el Libro de Mormón no puede ser verdadero porque nada debería ser «agregado a» o «quitado de» la Santa Biblia.
Sumario: Me enteré que la Biblia menciona 'escrituras perdidas.' ¿Qué es eso, y cuáles son las implicaciones de ello en cuanto a la doctrina evangélica o protestante de la inerrancia y suficiencia de la Biblia? Google translated; no human check yet.
Sumario: Se afirma que la Iglesia está en el error porque el cristianismo requiere un 'canon cerrado' (o sea, no hay más revelación autorizado) mientras que la Iglesia de Jesucristo de SUD tiene un 'canon abierto' con la posibilidad de recibir más revelaciones.
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
We are a volunteer organization. We invite you to give back.
Donate Now