
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
(m) |
(m) |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
*View high [http://josephsmithpapers.org/paperSummary/egyptian-papyri resolution images of the Joseph Smith Papyri online]. | *View high [http://josephsmithpapers.org/paperSummary/egyptian-papyri resolution images of the Joseph Smith Papyri online]. | ||
== == | == == | ||
Línea 56: | Línea 47: | ||
|sujeto=Papiros de José Smith | |sujeto=Papiros de José Smith | ||
|sumario=José Smith tenía en su poder tres o cuatro rollos largos, además de un hipocéfalo (Facsímile 2). De estos materiales originales, sólo un puñado de fragmentos fueron recuperados en el Museo Metropolitano. La mayoría de los papiros permanece perdido, y es probable que haya sido destruido. | |sumario=José Smith tenía en su poder tres o cuatro rollos largos, además de un hipocéfalo (Facsímile 2). De estos materiales originales, sólo un puñado de fragmentos fueron recuperados en el Museo Metropolitano. La mayoría de los papiros permanece perdido, y es probable que haya sido destruido. | ||
}} | |||
{{sumario | |||
|enlace=El Libro de Abraham/Papiros de José Smith/Citas | |||
|sujeto=Citas | |||
|sumario=Una colección de citas de fuentes relacionadas con la Papiros de José Smith | |||
}} | }} | ||
{{sumario2 | {{sumario2 |
FAIRwiki portal |
The Book of Abraham |
![]() |
FAIRwiki articles |
---|
All portal articles J. Smith Papyri: brief • long |
FAIR web site |
Topical guide• Articles |
FARMS web site |
Online resources |
Additional reading |
Online • In print |
Other portals |
[Pending] |
Plantilla:Designación pregunta
Hay una serie de críticas relacionadas con los fragmentos recuperados de los papiros de José Smith. Estas críticas se dirigen a continuación.
John Gee, Proceedings of the 2012 FAIR Conference, (August 2012)
Así que vamos a empezar con la relación del Libro de Abraham a la Papiros de José Smith. Hay tres puntos de vista diferentes aquí. Uno, que José Smith tradujo el Libro de Abraham de los papiros que tenemos. Casi nadie cree realmente esto. Pero escuchar a los críticos dicen que esta es la posición oficial de la iglesia. No lo es. Tampoco la mayoría de los miembros de la iglesia se suscriben a este por lo que yo puedo decir. Por lo tanto, se trata de un hombre de paja. La segunda es que José Smith tradujo el Libro de Abraham de papiros que actualmente no tenemos y esta es la posición que la mayoría concuerda con la evidencia histórica. Y la tercera es que José Smith recibió el Libro de Abraham estrictamente por revelación y que no vino de los papiros en absoluto. Esta posición parece ser muy popular entre los Santos de los Últimos Días, pero parece no tener ninguna evidencia histórica que la apoyen.
Plantilla:Designación respuesta
Un ejemplo de lo que estoy hablando es el reciente descubrimiento de los rollos de papiro de la que se presume que José Smith haber traducido el libro de Abraham en la Perla de Gran Precio. Los estudiosos modernos, mirando a los rollos, no encontraron nada que consideraban similar al libro. Comenté en su momento que tal constatación no me molestó en lo más mínimo. Dios no necesita una hoja de pesebre en la forma de un rollo de papiro para revelar los pensamientos y las palabras de Abraham a Joseph Smith, con algún grado de precisión que considere necesaria para sus propósitos. Si la única función de los rollos era despertar el Profeta a la idea de recibir esta inspiración, habrían cumplido su propósito.
—Henry Eyring, Reflections of a Scientist, p. 46
José Smith tenía en su poder tres o cuatro rollos largos , además de un [ http://en.wikipedia.org/wiki/Hypocephalus hipocéfalo ] ([ http://scriptures.lds.org/en/abr/fac_2 Facsímil 2 ] ) . De estos materiales originales , sólo un puñado de fragmentos fueron recuperados en el Museo Metropolitano . La mayoría de los papiros permanece perdido, y es probable que haya sido destruido . Los críticos que dicen que tenemos todos, o la mayoría, de los papiros poseído por Joseph Smith son simplemente equivocado.
Los caracteres egipcios en los documentos recuperados son una parte del " Libro de las Respiraciones ", un texto religioso egipcio enterrado con momias que instruyeron a los muertos sobre la manera de alcanzar con éxito el más allá. Este libro en particular de las Respiraciones fue escrito por un hombre fallecido llamado Hor , por lo que generalmente se llama el Libro de las Respiraciones Hor .
Aparte de la viñeta representado en Facsímil 1 , el material de los papiros recibidos por la Iglesia , por lo menos desde un punto de vista Egyptological estándar , no incluye el propio texto del Libro de Abraham. Esto fue discutido en la publicación de la Iglesia , la nueva era en enero de 1968 .
Los siguientes artículos exploran con más detalle en relación con diversos aspectos del Libro de Abraham.
Sumario: José Smith tenía en su poder tres o cuatro rollos largos, además de un hipocéfalo (Facsímile 2). De estos materiales originales, sólo un puñado de fragmentos fueron recuperados en el Museo Metropolitano. La mayoría de los papiros permanece perdido, y es probable que haya sido destruido.
Sumario: Una colección de citas de fuentes relacionadas con la Papiros de José Smith
El Libro de Abraham/Papiros de José Smith/Papeles Egipcios de Kirtland
Sumario: En el Libro de Abraham, José incluyó tres facsímiles de ilustraciones de los papiros, junto con los comentarios acerca de lo que las imágenes y sus partes individuales representados. Algunas de las interpretaciones de José son similares a las de los egiptólogos capacitados, pero la mayoría no lo son. Varias críticas se refieren a los tres facsímiles asociados con el Libro de Abraham.It señalar que la traducción de José Smith de los facsímiles no está de acuerdo con lo dispuesto por los egiptólogos, y que algunas partes faltantes de los facsímiles se restauraron correctamente antes de su publicación .
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
We are a volunteer organization. We invite you to give back.
Donate Now