
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 27: | Línea 27: | ||
El mismo autor después observó: | El mismo autor después observó: | ||
:Sería informativo considerar los varios significados de la palabra traducir. En el Diccionario The Oxford English Dictionary (OED) nos da estas definiciones: "De cambiar de un lenguaje a otro reteniendo el sentido"; también, "A expresarse en otras palabras, en paráfrasis." Le da otro sentido como, "A interpretar, explicar, exponer el significado de." Otros diccionarios dan aproximadamente las mismas definiciones que la de OED. Aunque generalmente pensamos de "traducción" como ser el cambio de la palabra textual de un lenguaje a otro, no es el único uso de la palabra. Si algunas personas no están familiarizadas con cierta terminología en su propia lengua, necesitarán una explicación. La explicación puede ser mas del original, aunque el original haya tenido todo el significado, ya sea declarado o implicado. En un discurso común de hoy en día, cuando escuchamos algo que se declara ambiguamente o altamente en términos técnicos, le pedimos al orador (discursante) que lo "traduzca" para nosotros. No se espera que la respuesta venga de otro lenguaje, pero solo que la primera declaración sea mas clara. La nueva declaración del discursante es en una forma la traducción porque sigue el propósito básico e intención de la palabra traducida, la cual es de rendir algo en una forma comprensible... Cada traducción es una interpretación—una versión. La traducción del lenguaje no puede ser una operación mecánica...La traducción es un proceso funcional y cognitivo porque no hay una palabra en cada lenguaje que concuerde con las exactas palabras de cada lenguaje. Genero, caso, estado, terminología, idioma, orden de palabra, palabras anticuadas o arcaicas, y sombras de | :Sería informativo considerar los varios significados de la palabra traducir. En el Diccionario The Oxford English Dictionary (OED) nos da estas definiciones: "De cambiar de un lenguaje a otro reteniendo el sentido"; también, "A expresarse en otras palabras, en paráfrasis." Le da otro sentido como, "A interpretar, explicar, exponer el significado de." Otros diccionarios dan aproximadamente las mismas definiciones que la de OED. Aunque generalmente pensamos de "traducción" como ser el cambio de la palabra textual de un lenguaje a otro, no es el único uso de la palabra. Si algunas personas no están familiarizadas con cierta terminología en su propia lengua, necesitarán una explicación. La explicación puede ser mas del original, aunque el original haya tenido todo el significado, ya sea declarado o implicado. En un discurso común de hoy en día, cuando escuchamos algo que se declara ambiguamente o altamente en términos técnicos, le pedimos al orador (discursante) que lo "traduzca" para nosotros. No se espera que la respuesta venga de otro lenguaje, pero solo que la primera declaración sea mas clara. La nueva declaración del discursante es en una forma la traducción porque sigue el propósito básico e intención de la palabra traducida, la cual es de rendir algo en una forma comprensible... Cada traducción es una interpretación—una versión. La traducción del lenguaje no puede ser una operación mecánica...La traducción es un proceso funcional y cognitivo porque no hay una palabra en cada lenguaje que concuerde con las exactas palabras de cada lenguaje. Genero, caso, estado, terminología, idioma, orden de palabra, palabras anticuadas o arcaicas, y sombras de significado—todo se requieren que la traducción sea un proceso interpretativo. [2] | ||
==La conclusión== | ==La conclusión== |
Articulo traducido con permiso de FAIR LDS por: Maria Helena Arreola y redactado por Alberto Barrios y Andrew Miller
Si la traducción de José Smith TJS (JST en Ingles) es la corrección de los errores Bíblicos, ¿porque estas correcciones no concuerdan con los manuscritos Bíblicos?
Al describir la naturaleza de la TJS (JST) un experto dijo:
En cuanto a la nueva traducción [ejem. TJS] como un producto de inspiración divina dada a José Smith no necesariamente presume ser una restauración del texto original de la Biblia. Es probable que la nueva traducción sea muchas cosas. Por ejemplo, en la naturaleza de la obra pueden ser tenidas en cuenta por lo menos cuatro categorías:
La pregunta mas fundamental parece ser que si uno está dispuesto o no a aceptar una nueva traducción como un documento divinamente inspirado.
El mismo autor después observó:
Algunos aspectos de TJS pueden reflejar una restauración del texto perdido Bíblico. Pero, tal restauración es probablemente en la minoría. José no reclamo estar mecánicamente preservando algo hipotéticamente "perfecto" del texto de la Biblia. Mas bien, José uso el existente texto del Rey Santiago (King James) como una base para su comentario, expansión, y clarificación basada en la revelación, con atención particular en la importancia doctrinal del lector moderno. Leer la TJS es semejante a tener al profeta al lado de tu codo al estar estudiando o permite que José aclare, elabore, y comente en el texto Bíblico en la luz moderna de la revelación.
Los lectores modernos están acostumbrados en pensar que la "traducción" es una conversión del texto de un lenguaje a otro. Pero, José uso el término en una manera más amplia y con un sentido mas inclusivo lo cual incluye una explicación, comentario y harmonía. El TJS es probablemente la mejor entendida en su luz.
1. Robert J. Matthews, "A Plainer Translation": Joseph Smith's Translation of the Bible: A History and Commentary (Provo, UT: Brigham Young University Press, 1985), 253.
2. Robert J. Matthews, "Joseph Smith as Translator," in Joseph Smith, The Prophet, The Man, edited by Susan Easton Black and Charles D. Tate, Jr. (Provo: Religious Studies Center, 1993), 80, 84.
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
We are a volunteer organization. We invite you to give back.
Donate Now