
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
(Página creada con «{{FairMormon}} <onlyinclude> ==''Temas del Evangelio'' en LDS.org: "Existen algunos indicios de que José estudió los caracteres de los papiros egipcios e intentó aprende...») |
Sin resumen de edición |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
[https://www.lds.org/topics/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa&old=true "Traducción e historicidad del libro de Abraham,"] ''Temas del Evangelio'' en LDS.org | [https://www.lds.org/topics/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa&old=true "Traducción e historicidad del libro de Abraham,"] ''Temas del Evangelio'' en LDS.org | ||
<blockquote> | <blockquote> | ||
Existen algunos indicios de que José estudió los caracteres de los papiros egipcios e intentó aprender el idioma egipcio. Su historia indica que, en julio de 1835, se encontraba “dedicado continuamente a traducir un alfabeto para el libro de Abraham, y preparando una gramática del idioma egipcio según la empleaban los antiguos”20. Esta “gramática”, según era conocida, consistía en columnas de caracteres jeroglíficos seguidos de traducciones al inglés registradas en un gran cuaderno por el escriba de José, William W. Phelps. Otro manuscrito de José Smith y Oliver Cowdery contiene caracteres egipcios seguidos de explicaciones. <ref>[https://www.lds.org/topics/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa&old=true "Traducción e historicidad del libro de Abraham,"] ''Temas del Evangelio'' en LDS.org (8 de julio de 2014)</ref> {{ | Existen algunos indicios de que José estudió los caracteres de los papiros egipcios e intentó aprender el idioma egipcio. Su historia indica que, en julio de 1835, se encontraba “dedicado continuamente a traducir un alfabeto para el libro de Abraham, y preparando una gramática del idioma egipcio según la empleaban los antiguos”20. Esta “gramática”, según era conocida, consistía en columnas de caracteres jeroglíficos seguidos de traducciones al inglés registradas en un gran cuaderno por el escriba de José, William W. Phelps. Otro manuscrito de José Smith y Oliver Cowdery contiene caracteres egipcios seguidos de explicaciones. <ref>[https://www.lds.org/topics/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa&old=true "Traducción e historicidad del libro de Abraham,"] ''Temas del Evangelio'' en LDS.org (8 de julio de 2014)</ref> {{Leer mas|url=https://www.lds.org/topics/translation-and-historicity-of-the-book-of-abraham?lang=spa&old=true}} | ||
</blockquote> | </blockquote> | ||
</onlyinclude> | </onlyinclude> | ||
{{notas finales}} | {{notas finales}} | ||
[[en:Gospel Topics on LDS.org: "Some evidence suggests that Joseph studied the characters on the Egyptian papyri and attempted to learn the Egyptian language"]] | [[en:Gospel Topics on LDS.org: "Some evidence suggests that Joseph studied the characters on the Egyptian papyri and attempted to learn the Egyptian language"]] |
"Traducción e historicidad del libro de Abraham," Temas del Evangelio en LDS.org
Existen algunos indicios de que José estudió los caracteres de los papiros egipcios e intentó aprender el idioma egipcio. Su historia indica que, en julio de 1835, se encontraba “dedicado continuamente a traducir un alfabeto para el libro de Abraham, y preparando una gramática del idioma egipcio según la empleaban los antiguos”20. Esta “gramática”, según era conocida, consistía en columnas de caracteres jeroglíficos seguidos de traducciones al inglés registradas en un gran cuaderno por el escriba de José, William W. Phelps. Otro manuscrito de José Smith y Oliver Cowdery contiene caracteres egipcios seguidos de explicaciones. [1] Plantilla:Leer mas
FAIR is a non-profit organization dedicated to providing well-documented answers to criticisms of the doctrine, practice, and history of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.
We are a volunteer organization. We invite you to give back.
Donate Now